SierraBot Evolution: La nueva tecnología de Sierra Gorda SCM para optimizar inventarios

May 22, 2024

Con un margen de error del 0%, el robot es capaz de enumerar más de 10 mil códigos de stock en 50 minutos. 

En un esfuerzo por mantenerse a la vanguardia tecnológica y aumentar la productividad, Sierra Gorda SCM lanzó la primera evolución de su operador robótico, denominado “SierraBot Evolution”.

Desde la minera resaltaron que esta herramienta está diseñada para realizar conteos cíclicos en bodegas y asegurar la confiabilidad de la exactitud del inventario, y representa un avance significativo respecto a su versión anterior, lanzada en 2022.

La vicepresidenta de Supply Chain de Sierra Gorda SCM, Sandra Montiel, destacó que la compañía se encuentra comprometida con el uso de tecnologías avanzadas para manejar los recursos de una manera óptima y eficiente: «SierraBot Evolution es el fiel reflejo de nuestro compromiso y orgullo en cada proceso», afirmó Montiel.

En tanto, Juan Castillo, gerente operativo de Supply Chain, aseveró que la adopción de nuevas herramientas tecnológicas no sólo mejora la eficiencia operativa y financiera, sino que también contribuye al objetivo de Cero Daño, proporcionando mayor seguridad a los equipos de trabajo al reducir la manipulación de materiales.

La minera detalló que SierraBot Evolution estará presente durante Exponor 2024, en el stand de Sierra Gorda SCM en el espacio 41 B exterior, a realizarse entre el 3 y 6 de junio.

Beneficios y mejoras del SierraBot Evolution

El SierraBot Evolution trae consigo varias mejoras significativas. Entre ellas, destaca la optimización del conteo cíclico, permitiendo enumerar más de 14,000 códigos de stock en solo 50 minutos, con un margen de error del 0%. Anteriormente, esta tarea, realizada por personas, podía demorar más de 24 horas. Ahora, el personal puede dedicarse a la preservación de materiales y otros procesos importantes.

Desde la compañía recalcaron que este avance no sólo ahorra tiempo, sino que también genera un impacto positivo al evitar compras innecesarias y permitir un monitoreo más eficiente de los componentes en las bodegas. La inteligencia artificial del robot puede detectar espacios vacíos o disponibles, optimizando la gestión de almacenamiento. Además, los errores de almacenamiento detectados por el robot se documentan mediante reportes detallados y coordenadas mapeadas.

Otra cualidad destacable del SierraBot Evolution es su capacidad de navegación inteligente, que le permite moverse de un punto a otro evadiendo obstáculos. También cuenta con comandos de voz integrados por inteligencia artificial, lo que facilita la interacción directa de los usuarios con el robot y mejora la experiencia de uso.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena