Realizan II Encuentro de CIGRE del año

Sep 15, 2005

En el evento colabora la Revista ELECTRICIDAD INTERAMERICANA, perteneciente a Editec S.A., la casa editorial de Revista MINERIA CHILENA

El Comité Chileno del Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE) realizará el segundo encuentro del año 2005, “Diversificación Energética de Chile, Posibles vías hacia la Autonomía” el día martes 27 de septiembre de 2005, en el Hotel Crowne Plaza, Santiago Chile.

En el evento colabora la Revista ELECTRICIDAD INTERAMERICANA, perteneciente a Editec S.A., la casa editorial de Revista MINERIA CHILENA.

El objetivo de este seminario es el análisis y la discusión de temas energéticos de interés nacional y sus implicancias en los diferentes sectores productivos así como el intercambio de experiencias y proyectos con destacados panelistas, profesionales, industriales, proveedores y académicos del ámbito energético chileno.

Este evento contempla conferencias relacionadas con temas de contingencia nacional, tales como:

Escenario actual y futuro respecto a los combustibles, GN, GLP. GSP .
Proyectos relacionados con medianos y pequeños aprovechamientos hidrológicos.
Los proyectos nacionales relacionados con las ERA, y los MDL.
Producción de Hidrógeno a través de reactores de Torio.
Beneficios reales para los proyectos que incluyan los conceptos de eficiencia energética, sustentabilidad y medioambiente.

Para ello se han invitado a participar como panelistas a destacados profesionales del área y referentes de sus empresas e instituciones, entre ellas; Ministerio de Energía, Endesa Eco, HGV, ENAP, USM,GE, DB Operating Company, CRT, VESTAS, Energía Verde, entre otras.

Más información en www.cigre.cl

Lo último

Informe de la CNEP advierte que productividad en Chile permanece estancada

El presidente de la institución, Raphael Bergoeing, afirmó que “la economía no está logrando generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos, lo que restringe su capacidad para sostener un desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo”.

Te recomendamos

Informe de la CNEP advierte que productividad en Chile permanece estancada

El presidente de la institución, Raphael Bergoeing, afirmó que “la economía no está logrando generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos, lo que restringe su capacidad para sostener un desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo”.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena