Grupo Editorial Editec lanza la segunda versión del Catastro de Plantas Desalinizadoras y Sistemas de Impulsión de Agua de Mar, edición que estará en circulación hasta el año 2018.
El análisis contempla estadísticas de la situación hídrica del país y el mundo, enfatizando el uso del recurso en industrias minera, sanitaria e industrial.
El Área de Estudios de esta casa editorial catastró diecisiete operaciones entre plantas desalinizadoras y sistemas de impulsión de agua de mar. Once corresponden al sector minero, cuatro al sanitario y dos al industrial.
En relación a proyectos, se catastraron veintitrés proyectos. Doce en la carpeta del sector minero, ocho en la del sector sanitario y tres en la del sector industrial.
Estructura
La publicación incorpora fichas de las principales operaciones y proyectos con sistemas de impulsión y/o desalinización de agua de mar en Chile, a través de las cuales es posible conocer datos sobre las etapas de un proyecto u operación, los métodos de desalación, caudales, diámetros, entre otros.
Asimismo, la investigación abarca el marco legal y las condiciones técnicas necesarias para implementar los sistemas de impulsión y desalinización de la minería en Chile.
El catastro expone la problemática de la escasez hídrica en Chile y analiza el mercado actual del uso de agua de mar y la desalinización con un enfoque dirigido al sector minero.
Para mayor información contacte a Cristian Valdivieso a la dirección cvaldivieso@editec.cl o al teléfono +56 2 27574259