Codelco colocaría bono de US$ 500 millones la próxima semana

Sep 15, 2005

En el evento colabora la Revista ELECTRICIDAD INTERAMERICANA, perteneciente a Editec S.A., la casa editorial de Revista MINERIA CHILENA

Inminente es la colocación de un bono por US$ 500 millones de Codelco, la que ayer fue comunicada a la Superinten-dencia de Valores y Seguros (SVS).

El vicepresidente corporativo de Finanzas de la estatal, Francisco Tomic, está en Asia desde hace una semana promoviendo esta emisión, en la que esperan lograr nuevamente tasas récord. A inicios de la próxima semana el ejecutivo irá a Nueva York y realizaría allí la colocación, señalaron fuentes que conocen el proceso.

En el mercado prevén que Codelco emitirá el bono a un plazo de 10 años, pero existen dudas respecto de si la estatal logrará las mismas condiciones que obtuvo en la anterior emisión internacional, que se efectuó en octubre del 2004. Los recursos que se levanten en la operación financiarán inversiones, las que superan al año los US$ 1.000 millones. Por lo mismo, en Codelco analizan otras opciones de financiamiento, como créditos sindicados o externalizar algunos proyectos, una estrategia que podría estrenarse en la división Andina. Ayer el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, minimizó la inquietud del presidente ejecutivo de Codelco, Juan Villarzú, sobre el peligro de financiar las inversiones de la estatal sólo con deudas. «Ese es un tema de futuro y este gobierno no ve riesgos en el corto plazo», señaló. Dijo que por esta razón se pactó un contrato de largo plazo con la china Minmetals.

Fuente/La Tercera

Lo último

Informe de la CNEP advierte que productividad en Chile permanece estancada

El presidente de la institución, Raphael Bergoeing, afirmó que “la economía no está logrando generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos, lo que restringe su capacidad para sostener un desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo”.

Te recomendamos

Informe de la CNEP advierte que productividad en Chile permanece estancada

El presidente de la institución, Raphael Bergoeing, afirmó que “la economía no está logrando generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos, lo que restringe su capacidad para sostener un desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo”.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Minería Chilena