La Compañía Minera del Pacífico y la Municipalidad de Coquimbo firmaron el convenio de cooperación «Plan CMP de obras de adelanto, hermoseamiento y protección ambiental de la zona del puerto de Guayacán», con una inversión cercana a los $870 millones. El plan de obras de CMP consiste en:
-Aporte de terrenos para emplazar la futura Avenida El Sol y cierro perimetral de los sectores colindantes.
-Implementación de áreas verdes en zonas vecinas a esta obra vial y en el borde costero.
-Demoliciones y preparación de terrenos.
-Ampliación del paso bajo nivel de acceso al puerto.
-Eliminación de la malla atrapa polvo del sector norte.
-Reducción del acopio de finos.
-Disminución de la estructura metálica de la torre en 11,79 metros.
-Encapsulamiento de los harneros.
-Reforzamiento de los sistemas de humectación de los acopios.
-Pavimentación del camino interior al muelle de atraque.
-Instalación de una barrera acústica en la zona de descarga de trenes.
En forma adicional al proyecto de Guayacán, la Compañía Minera del Pacífico aportará al municipio porteño otros $200 millones para la ejecución del paseo peatonal y alumbrado público de la bahía de La Herradura. La iniciativa global, financiada por la municipalidad de Coquimbo, tiene un costo total de $2.156 millones y su inauguración esta, fijada para fines de año.
Corproa sobre el proyecto El Alto: “Nos entusiasma esta apuesta por la provincia de Huasco y su gente”
La iniciativa de prospección tiene como objetivo recopilar información geológica y metalúrgica esencial para identificar nuevas oportunidades de inversión.