Los otros minerales de la electromovilidad
De acuerdo con datos de la International Copper Association, la demanda de cobre en un vehículo eléctrico (VE) es entre tres y cuatro veces mayor […]

lunes 30 de enero, 2023
De acuerdo con datos de la International Copper Association, la demanda de cobre en un vehículo eléctrico (VE) es entre tres y cuatro veces mayor […]
Hace poco más de un año, cuando empecé a estudiar el potencial del cobalto en Chile, un elemento llamó poderosamente mi atención: todos los informes disponibles databan de varias décadas atrás. Entre otros, puedo citar los trabajos de Herbert Hornkohl para la Cacremi (en los años 40 y 50) y el de Alfredo Cruzat, para […]
Si sumamos una explotación de cobalto a los esfuerzos de Corfo por generar una industria de componentes de batería, tendríamos inmejorables condiciones para ser actores en la industria de la electromovilidad.
El presidente del Consejo Directivo, Sergio Hernández, destaca la importancia de tener una entidad que genere evidencia científica para respaldar políticas públicas. Adelanta las acciones para contar con un inmueble que cobije al centro y aumentar su dotación.
Tenemos la ocasión de ser protagonistas de este cambio de paradigma, enfocando decididamente nuestros esfuerzos hacia la producción de cobre con bajas emisiones.
Ignacio Moreno Fernández es consultor experto en minería.
Las proyecciones hablan de un rebote del súper ciclo que se anticiparía y, si eso ocurre, tratemos dentro de nuestras humanas posibilidades de mantener el norte y controlar los costos, para que la próxima vuelta de la vida nos pille mejor parados.
El menor dinamismo del sector se ha reflejado en las compras anuales de Enami, que este año llegarían a la mitad de lo registrado en 2010. En el XI Encuentro de Mediana Minería se hicieron propuestas para fortalecer a este segmento y a la empresa estatal que lo apoya.
Con importante presencia desde los años 90, Australia ha incrementado su participación en la minería local. Pero no sólo a nivel de operadores mineros, sino también a través de empresas de servicios y tecnologías, así como de entidades dedicadas a la investigación y desarrollo.
A tres años de la demolición de sus instalaciones y la disolución de su Consejo Directivo, se reactiva el centro de investigación. Con una dotación actual mucho menor, el trabajo de la entidad apunta, por ahora, a la inteligencia de normativas internacionales.