Estudio del AMTC demuestra el potencial de la tomografía sísmica como método de exploración del subsuelo
El equipo de investigación instaló 51 estaciones sismológicas en un área de 15.000 km2 en la Región de Tarapacá.

sábado 3 de junio, 2023
El equipo de investigación instaló 51 estaciones sismológicas en un área de 15.000 km2 en la Región de Tarapacá.
Investigadores, investigadores, académicas y académicos, como también estudiantes de la Universidad de Chile podrán conocer de primera mano los requerimientos de los pequeños productores.
El estudio encargado a expertos de la Universidad de Chile demostró que los indicadores de calidad de aguas y suelos en esta localidad se encuentran dentro de los parámetros que exige la normativa y estándares internacionales.
Durante la instancia, se distinguió a estudiantes destacados/as por su rendimiento y a docentes de la carrera que obtuvieron las mejores calificaciones en el año 2022.
Se trata de proyectos para la pequeña minería y otro exclusivo para investigadoras de universidades y centros nacionales.
El lunes 24 de abril, entre las 10.00 y las 13.00 horas, en el stand de Minnovex, se mostrará el primer prototipo funcional.
El Ingeniero Civil de Minas rindió su examen de grado con el tema “Modelamiento geometalúrgico del consumo de agua en procesamiento de minerales”.
El evento es parte de la iniciativa de colaboración internacional que el centro mantiene con la Universidad de Calabria.
Iniciativa busca utilizar un enfoque probabilístico basado en simulaciones geoestadísticas para generar múltiples realizaciones de los recursos minerales de un yacimiento.
El evento – que organizó la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile – estuvo abierto tanto a la comunidad académica como al público en general.