










sábado 28 de mayo, 2022
La iniciativa de la empresa minera es voluntaria y materializa el Plan Nacional de Relaves que se trabajó por más de dos años, el cual busca dar soluciones integrales a problemas ambientales heredados mediante un trabajo colaborativo público–privado.
La distinción fue entregada por Women in Mining Chile, organización sin fines de lucro que promueve la incorporación y el desarrollo de la mujer en la industria minera.
Representantes del sector público, privado y la academia resaltan la importancia de la colaboración ante los nuevos riesgos que debe afrontar la industria.
Iniciativa permitirá complementar los esfuerzos privados para identificar, detectar, alertar y responder ante ataques de manera temprana, promoviendo una cultura de ciberseguridad para mantener una operación minera segura.
Los ministros Mauricio Oviedo (presidente), Cristián López y Eric Sepúlveda, llegaron a la conclusión que el archivo de la denuncia por parte de la SMA se ajustó a la ley, ya que las eventuales infracciones carecían de mérito para dar inicio a un procedimiento sancionatorio.
En la actividad, Héctor Gómez, Principal HR Business Partner de BHP, expuso los principales pilares que han llevado a BHP-Cerro Colorado, a una transformación cultural que los consolide como una compañía diversa e inclusiva.
De la mano de la minería, Tarapacá está encaminada hacia la reactivación. Así se analizó durante las dos jornadas del congreso internacional, el cual se desarrolló de forma híbrida desde el Centro de Convenciones de Zofri, y a través de la plataforma aiiconecta.cl
La sustentabilidad, la minería verde y oportunidades en cuanto a enfrentar el cambio climático aparecieron como temas centrales para el desarrollo minero.
El escritor y columnista abordará los procesos de cambios políticos y sociales que vive el mundo y la región en particular.
El encuentro, que se desarrollará este jueves 26 y viernes 27, considera la realización de seminarios, charlas y foros, rueda de negocios y una feria laboral