










miércoles 22 de marzo, 2023
“Entendemos que este acuerdo busca recoger los aprendizajes derivados del proceso anterior», manifestó Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería.
En la Comisión de Minería y Energía de la Cámara, Jorge Riesco también destacó la disposición para aportar una mirada integral del sector minero “a posibles adecuaciones que permitan una implementación de la referida normativa”.
El gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería, Álvaro Merino, se refirió a la variación que registró la ocupación en el sector en los últimos meses.
La iniciativa, que se planteó durante la Comisión de Minería de la Cámara de Diputadas y Diputados, pretende evitar que se produzcan mayores inconvenientes en el régimen de concesiones mineras en el futuro próximo.
“Para mí ha sido un honor y privilegio haber liderado este más que centenario gremio minero en dos periodos consecutivos», expresó el ejecutivo minero.
“Hemos recibido la inquietud de nuestros asociados por la prolongación de esta paralización de camioneros, cuya acción de bloqueo de algunas carreteras está impidiendo el normal tránsito de camiones con insumos para sus operaciones”, manifestó Jorge Riesco, presidente de la gremial.
En su exposición ante los consejeros y consejeras, el ejecutivo minero afirmó que sin cobre no hay posibilidad de avanzar en la transición energética y en la mitigación del cambio climático.
Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, expuso sobre los efectos que tendría en la industria minera el proyecto normativo que actualmente se discute en el Congreso.
La información fue dada a conocer por el gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería, Álvaro Merino, en un seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago.
La reunión contó con la participación del vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, directores del segmento de la pequeña minería y la secretaria general del gremio.