










sábado 25 de junio, 2022
Nueve de las 53 unidades que la CNE declara en obras pertenecen a Endesa, Colbún, AES Gener y E-CL. En potencia, participación sube al 38%.
Tecnología permite monitorear el desempeño del control de frecuencia y tensión, evaluar el comportamiento dinámico del sistema y realizar análisis de fallas que puedan afectarlo.
La generadora renegoció contratos con clientes en el Norte Grande tras fin de norma que autorizaba el cargo directo.
La medida, que beneficiará a clientes regulados de las regiones XV, I y II, adelanta la vigencia de una disposición legal. Ejecutivo confirmó baja de tarifas en zonas productoras de electricidad.
La generación bruta en dicho mes alcanzó los 1.432,24 GWh, siendo un 80,62% aportado por las centrales a carbón.
Obras ascienden a un monto de US$21 millones y tienen un plazo de construcción de 36 meses.
La Comisión Nacional de Energía requirió, además, a E-CL, de GDF Suez, títulos habilitantes en al menos el 80% del trazado que unirá Mejillones y Nueva Cardones.
Su población flotante podría llegar a 7 mil personas en abril, lo que implicaría un aumento del 50% de sus habitantes.
Las ERNC son las que poseen la mayor participación, con un total de 3.843 MW de potencia.
Con el fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos y estándares descritos en el Estudio de Transmisión Troncal 2015 – 2018, contenidos en el Informe N°4.