










jueves 26 de mayo, 2022
La jornada contó con más de 180 profesionales de los cinco países, y fue coordinada y guiada por la profesional Paola Villegas, del SEA Chile.
Iniciativa que está en evaluación ambiental contempla la instalación 13 edificios modulares en la comuna de Sierra Gorda.
El proyecto -impulsado por la empresa chilena con presencia productiva en cuatro continentes- se llevará a cabo en la comuna de San Bernardo y responde a los planes de sustentabilidad de la compañía establecidos desde 2007.
La red fortalecerá el intercambio de conocimientos y experiencias respecto sobre los mecanismos de participación ciudadana y relacionamiento con comunidades entorno a los proyectos de inversión, y consolidará el papel de las entidades de evaluación ambiental en la reactivación económica de cada país.
Atacama Limpia asegura que los vecinos del puerto han denunciado que las faenas de acopio, transporte y embarque de minerales se han llevado a cabo con gran negligencia.
La Primera Sala del tribunal de alzada rechazó la acción constitucional por considerar que la recurrente no acreditó afectación de derechos fundamentales de igualdad ante la ley y no discriminación.
En la causa en contra del SEA se señala que las observaciones ciudadanas no fueron consideradas por el organismo público en la evaluación ambiental.
La iniciativa considera realizar ajustes operacionales a los procesos e instalaciones para los próximos 20 años (18 años de operación y 2 años de cierre).
La determinación del organismo considera la situación crítica en que se encuentra el acuífero Lagunillas, y también, la proporcionalidad que debe tener la medida.
El SEA calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental de la iniciativa, que tiene como objetivo evaluar y analizar la valorización de cobre y elementos preciosos como oro y plata presente en E-Scraps en los ánodos de cobre.