










miércoles 25 de mayo, 2022
La Comisión de Transportes aprobó en particular la iniciativa que también establece sanciones para quienes incumplan las disposiciones que se establecen en el proyecto para resguardar la salud de las personas y el medio ambiente.
Por mayoría, la Sala también solicitó que “se instruya una investigación administrativa destinada a determinar la existencia de posibles irregularidades y eventuales responsables”.
En sesión especial senadores escucharon a ministros, a representantes de Corfo, rectores de universidades y especialistas sobre el mencionado concurso.
A solicitud de senadores de oposición se fijó esta sesión, entre las 12:00 y las 14:00 del jueves 14 de enero.
La instancia especial en la Cámara Alta, programada para este jueves, tiene por objeto “conocer mayores antecedentes respecto de esta oscura licitación”, aseguró la senadora Yasna Provoste (DC).
Uno de los ejes de la iniciativa es el desarrollo energético, tanto solar como de hidrógeno.
Uno de los impulsores de la iniciativa es el senador Guido Girardi, quien apuntó a que en el país “hay un potencial gigantesco para una Minería Verde, pero tenemos una minería que aún mira más bien el siglo XX.
Diego Hernández, presidente de la gremial, formuló un llamado a los parlamentarios “a que se considere el conocimiento científico existente y sobre él se construya un pronto consenso legislativo, que permita despejar tales incertidumbres y elaborar la mejor ley posible para nuestro país”.
Esta jornada se debía votar la iniciativa, pero el presidente de la Comisión de Minería y Energía del Senado, Rafael Prohens (RN) solicitó suspenderla.