










viernes 3 de febrero, 2023
El organismo estima que esta región se podría consolidar como un polo principal en el desarrollo del combustible verde.
Se trata de iniciativas o actividades que se han presentado ante las Comisiones de Evaluación de las regiones o ante la Dirección Ejecutiva durante el mes de julio.
Son cursos online y abiertos a toda la ciudadanía y que abordarán temas como recurso hídrico, flora y fauna y riesgos a la salud de la población, entre otros.
La normativa anterior otorgaba 10 días para presentar la solicitud de realización de un proceso de participación ciudadana.
Estas son algunas de las declaraciones de Cristián Argandoña respecto a cómo estima que impactaría en la industria, la aprobación de la Nueva Constitución con las normas mineras incluidas y ya conocidas por gran parte de los actores del sector.
El proyecto propone un aumento en el plazo para que las comunidades presenten la solicitud en caso que una faena los afecte de forma negativa.
Valentina Durán reafirmó la urgencia del combate contra la crisis de escasez hídrica, aplicando los estándares del Acuerdo de Escazú.
Los webinar se realizarán periódicamente entre marzo y noviembre, los últimos martes de cada mes.
Según el SEA, en calificación ambiental exiten 60 proyectos mineros, los cuales suman una inversión estimada en US$11.637 millones.
La moción -que comenzó a ser analizada por la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales- busca un efecto retroactivo a la creación de la institucionalidad ambiental (1997). Durante la sesión se reforzó la idea de hacer un debate “con altura de miras”.