










jueves 1 de junio, 2023
Demanda fue presentada por el Consejo de Defensa del Estado por el daño al medioambiente que provocó la extracción de agua fresca del Salar de Punta Negra.
Este martes se realizaron los alegatos por el caso Dominga en el Primer Tribunal Ambiental, para que este se pronuncie por el fondo.
Fallo deja en evidencia que es requisito esencial para aprobar un PdC que tanto la minera como la SMA identifiquen y aborden íntegramente todos los efectos, acciones y metas para volver al cumplimiento.
La instancia estimó que el Servicio de Evaluación Ambiental recogió las observaciones en relación a las variables climáticas y a la eventualidad de algún colapso del muro del relave.
El organismo fiscalizador atribuyó una falta gravísima y dos graves a la empresa, por falta de monitoreo al ecosistema.
El máximo tribunal del país acogió tres recursos de casación presentados por organizaciones contrarias el proyecto.
Asociación Indígena Aymara de Coposa considera que el programa de cumplimiento no es admisible por tratarse de un infractor con incumplimientos reiterados y graves a la normativa medio ambiental.
Durante dos años estará a la cabeza del tribunal, con sede en Antofagasta.
De este modo el tribunal confirmó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que acogió la excepción de falta de legitimación del demandante.
Pese a que el tribunal resolvió la semana pasada aprobar la sanción de clausura definitiva de las faenas del proyecto minero, la instancia debe seguir tramitando las restantes reclamaciones.