










martes 30 de mayo, 2023
La autoridad señaló que con el fallo “queda demostrado que cuando hay proyectos que tienen inconsistencia o que han dañado el medio ambiente, los tribunales y la institucionalidad funciona y no permite que sigan adelante.
El Primer Tribunal Ambiental ha instado a las partes a realizar un trabajo coordinado que permita el funcionamiento de una mesa de diálogo para llegar a una pronta conciliación.
Primer Tribunal Ambiental valoró avance y conformación de mesa de diálogo, junto con ofrecer el apoyo para actuar como “amigable componedor”, es decir, como tercero imparcial.
El secretario de Estado espera que se pueda lograr un consenso en el uso racional de las aguas para, posteriormente, someterlo al tribunal ambiental y sea aprobado en un plazo breve.
La demanda por daño ambiental fue presentada por el Consejo de Defensa del Estado, CDE, por la afectación al Salar de Pedernales.
El organismo estatal acusa perjuicios irreparables, producto del consumo de agua de la división Salvador.
Medida obedece a una solicitud presentada por la Asociación Indígena Consejo de Pueblos Atacameños, quienes argumentaron que no se ha reabierto el proceso sancionatorio en contra de la empresa por incumplimientos ambientales.
Colegio Médico había presentado un recurso en contra de la iniciativa de minera Sierra Gorda, para el transporte ferroviario del concentrado de cobre y de la recepción, acopio y embarque del mineral en dependencias del Antofagasta Terminal Internacional.
Decisión se tomó en una audiencia realizada este martes en el Primer Tribunal Ambiental.
La sentencia ratifica la calificación favorable que el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama realizó del proyecto.