










miércoles 6 de diciembre, 2023
La presentación se dio en el marco del webinar Sistema Trolley en Minería, organizado por el Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética de la GIZ, junto con el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, ratificó que los resultados están en línea con lo esperado para este período, ya que la producción irá aumentando progresivamente durante el año.
Causa fue presentada por un vecino de la localidad de Choapa Viejo, por lo que considera “reiterados incidentes de contaminación” producto de derrame de mineral en el sector de la planta Booster o estación de molienda y bombeo del concentraducto.
La proyección considerada por el Grupo Minero para el año 2022 apunta a -que parte- de estos recursos permitirá terminar la construcción de una planta desalinizadora para Minera Los Pelambres.
A pesar de la prolongada sequía que sufre la zona central y que está afectando la producción de Minera Los Pelambres, el Grupo logró producir más de 721 mil toneladas de cobre en 2021.
Mauricio Larraín, actual gerente general, asumirá una nueva posición en el Grupo Antofagasta Minerals, controlador de Minera Los Pelambres; mientras que Alejandro Vásquez ocupará el cargo a partir de marzo de este año.
En total, son 162 nuevos profesionales, provenientes de las cuatro comunas del Choapa, que cuentan con herramientas para desempeñarse en un mercado cada vez más competitivo.
El fondo concursable, impulsado por Minera Los Pelambres y los municipios de la provincia, busca contribuir a que los emprendedores, micro y pequeños empresarios locales, puedan contar con recursos y herramientas para mantener vigente su actividad productiva en el contexto de pandemia.
La distinción fue entregada por Women in Mining Chile, organización sin fines de lucro que promueve la incorporación y el desarrollo de la mujer en la industria minera.
La compañía se convierte en la primera operación en el continente americano y la segunda a nivel global en contar con equipamiento de estas características, logrando aumentar en un 10% los metros perforados.