SEA fortalece capacidades técnicas del equipo de Magallanes para futuros proyectos H2V
El organismo estima que esta región se podría consolidar como un polo principal en el desarrollo del combustible verde.

lunes 27 de marzo, 2023
El organismo estima que esta región se podría consolidar como un polo principal en el desarrollo del combustible verde.
El acuerdo considera el arriendo, por parte del consorcio privado, de cerca de 47 hectáreas a la empresa estatal, y se proyectan futuras sinergias en la zona de Cabo Negro.
La profesional, una de las galardonadas por el Gobierno con el Premio Mujer Minera 2021, destaca la apertura dentro de una industria históricamente masculina. “Si existe la oportunidad laboral y las competencias requeridas, es un espacio que podemos ocupar”, subraya.
Dorothy Rojas -egresada de la Universidad de Magallanes- es el referente técnico de las operaciones de producción en terreno, realizando evaluaciones de los yacimientos y de los equipos productivos relacionados con la producción de líquidos.
La iniciativa espera que inversionistas apuesten por este energético de alto potencial en la región, y así fomentar su producción y exportación a precios competitivos.
Comisión de Medioambiente de Magallanes respaldó por la unanimidad de sus integrantes al proyecto para desarrollar Haru Oni, la primera planta de eCombustibles en base a este recurso.
El directivo de Sonami reiteró, no obstante, su esperanza en el fallo pendiente aún de la Corte Suprema respecto de la utilización de tronadura como método complementario para la extracción de estéril.
Alguna de las medidas que se dieron a conocer por las autoridades incluye una feria de empleo en Magallanes.
La empresa entregó nuevos informes geológicos y paleontológicos a la autoridad ambiental.
En el norte se ratifica la alta dependencia del cobre y el hierro, sector que ha mostrado un mejor pasar.