










jueves 30 de noviembre, 2023
“Dos de nuestras cuatro operaciones ya están entre las 13 compañías mineras de todo el mundo que obtuvieron The Copper Mark, lo que es un orgullo”, comentó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.
Con la colaboración del Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad y el centro de investigación y desarrollo tecnológico VTT de Finlandia, el Grupo busca generar condiciones que permitan habilitar la operación de camiones de extracción eléctricos, reemplazando el uso del diésel.
El encuentro, que se realizará en noviembre del próximo año en la ciudad de Santiago, propiciará el debate técnico en torno a los retos que afronta el sector, y el rol de la tecnología y la innovación en pos de su desarrollo.
El Grupo Minero ratificó que espera producir entre 710.000 y 740.000 toneladas de cobre fino en 2021, a un costo neto de caja menor a US$1,25 la libra.
La iniciativa, que es parte de la Estrategia de Cambio Climático del Grupo, instalará equipos para simular el funcionamiento de un camión de extracción a hidrógeno en Minera Centinela. De esta forma, se podrá probar su operación y rendimiento en condiciones mineras reales.
Esta decisión ayudará a fortalecer la estrategia de Cambio Climático del Grupo, la que considera, entre otros aspectos, potenciar la capacidad de adaptación y competitividad de las operaciones mineras y del Ferrocarril de Antofagasta para enfrentar los cambios en el clima.
El máximo ejecutivo del grupo privado chileno enfatizó en la necesidad de contar con proveedores para dar respuesta a los desafíos que presentan los proyectos de Antofagasta Minerals.
“La industria es clave para proveer los minerales que se requieren para combatir el Cambio Climático y a su vez debe nutrirse de energía limpia para ser sustentable en sus procesos”, expresó el secretario de Estado.
“Estamos hoy muy orgullosos de ser la primera compañía del Grupo Minero en obtener esta marca que certifica que nuestros procesos, en distintos ámbitos, se efectúan de acuerdo a las mejores prácticas de sustentabilidad de la industria”, señaló Carlos Espinoza, gerente general de Minera Centinela.
“La situación de escasez hídrica, causada por el cambio climático, ratifica la decisión que tomamos hace 6 años cuando decidimos llevar adelante el diseño y la construcción de una planta desalinizadora en Los Vilos”, señaló su presidente ejecutivo Iván Arriagada.