










sábado 2 de diciembre, 2023
Tendrá como labor encabezar los esfuerzos de esta organización para lograr la colaboración entre las distintas compañías con el objetivo de aumentar la contribución de la minería y los metales al desarrollo sostenible, con la visión de un mundo seguro, justo y sustentable.
“Estamos, yo diría, todavía en una etapa temprana, haciendo exploración generativa, que llamamos, es decir, ubicando áreas prospectivas, blancos que puedan ser de interés”, indicó el CEO de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, en el marco de Perumin 35.
Resultado implica una disminución respecto al mismo periodo del año anterior debido a un menor precio del cobre, menores ventas y a una caída en la producción causada por la sequía que afecta a la zona central.
El Grupo Minero informó que sus resultados fueron afectados por la sequía en la Región de Coquimbo y por un incidente que afectó al concentraducto de Minera Los Pelambres, además de menores leyes en los minerales que procesa Minera Centinela.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta PLC, fue elegido para suceder a Jorge Gómez.
La compañía precisó que este resultado es más del doble de lo pagado al Fisco durante 2020.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, ratificó que los resultados están en línea con lo esperado para este período, ya que la producción irá aumentando progresivamente durante el año.
Este reconocimiento se concede cada año desde 1962 a los profesionales que han realizado contribuciones extraordinarias a la industria del cobre.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó que “la integración de la mujer está generando un cambio cultural que nos ayuda a avanzar hacia una minería moderna, segura y sostenible”.
A pesar de la prolongada sequía que sufre la zona central y que está afectando la producción de Minera Los Pelambres, el Grupo logró producir más de 721 mil toneladas de cobre en 2021.