










sábado 4 de febrero, 2023
«Nosotros tenemos un fuerte intercambio comercial, pero en materia de inversión extranjera directa tenemos que seguir profundizando la relación, y eso es precisamente lo que tratamos de hacer con la firma de este Memorando», apuntó Céspedes.
El premier anunciará inversiones por US$53 mil millones en Brasil, según Valor. La prioridad de Beijing es la construcción de líneas férreas.
La actividad empresarial continúa sin repuntar. Según el último catastro de la Sofofa, para el período 2014-2018 se contemplan US$ 178.855 millones para inversiones, un 9,3% menos que la medición anterior. También revela que hay US$ 76.232 millones en proyectos detenidos.
Aproximadamente 85% de los costos a cubrir irán destinados a empresas mineras y 15% a viviendas y comercio.
La nueva infraestructura creará una plataforma para la colaboración orientada al negocio, con la misma organización en todos los países.
Baja se explica por la caída de minería (-16,2%) e Infraestructura General (-9,1%), áreas que respectivamente emplean el 54,8% y 26,7% de los horas ingenieros de consulta de la AIC.
Estudio del Banco Central resalta la expectativa sobre los planes de inversión pública anunciados para el año, aunque persisten las dudas sobre su implementación.
La demanda por proyectos en ese rubro terminó 2014 con una disminución de 11,7%, acumulando doce trimestres consecutivos de caídas.
A 2035, la ciudad crecerá en 1.900 hectáreas, equivalentes a 4.500 canchas de fútbol, y solo hay 1.050 disponibles en el radio urbano, entre los cerros y el mar.
Este es el último esfuerzo de Beijing por apuntalar la actividad en medio del giro hacia una economía más equilibrada.