Importaciones de bienes de capital suman 7 meses de caídas e inversión bajaría hasta 17%
Según el Banco Central, las compras de bienes de consumo siguen más castigadas, con bajas de 34,3% en junio. Los bienes durables descendieron 43%.

sábado 23 de septiembre, 2023
Según el Banco Central, las compras de bienes de consumo siguen más castigadas, con bajas de 34,3% en junio. Los bienes durables descendieron 43%.
El organismo estima que las tensiones sociales de la región podrían prolongarse o expandirse geográficamente.
Mario Marcel expondrá a las 11:00 horas en el ex Congreso Nacional, donde analizará el crecimiento para este 2017, la Tasa de Política Monetaria y precio del cobre, entre otros análisis.
El resultado se ubicó por debajo de las expectativas de economistas. Para julio, se trata del menor registro desde 2009.
La cifra proyectada para el sector en el período llega a US$ 18.141 millones. Este monto representa un 29% de la inversión total del país para el período.
Ente rector ajustó a la baja proyección de crecimiento de 2016 con rango de 1,25% a 2%. Para 2017 lo mantuvo en 2% a 3%.
Una inversión plana y una confianza que no repuntan, son algunos de los riesgos que ven para 2017.
Los resultados del primer trimestre por sobre lo esperado, avalarían leve ajuste al alza, dicen los analistas.
Para 2017 prevé un crecimiento de entre 2% y 3%. De cumplirse las proyecciones, la economía chilena completará cuatro años de expansión en torno al 2%, por debajo de su potencial.
“No creo que nuestra credibilidad se mida por el cambio o no cambio en las proyecciones económicas”, planteó.