INE: Minería influye en variación del Índice de Precios de Productor en agosto
La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más predominó en la variación a doce meses del sector minero.

sábado 23 de septiembre, 2023
La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más predominó en la variación a doce meses del sector minero.
El Instituto Nacional de Estadísticas destalló la variación que presentaron los productos de la minería del cobre y los insumos industriales.
El Instituto Nacional de Estadísticas resaltó el comportamiento que presentó la minería metálica durante dicho mes.
La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.
Resultado se explicó por el comportamiento que registraron los inventarios de productos de la minería cuprífera y de los insumos industriales.
En junio de 2023, la serie con ajuste estacional y corregida de efecto calendario del IPMin consignó un alza de 7,1% respecto al mes anterior y un descenso interanual de 0,6%.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.
Caída se explicó, principalmente, por la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que componen el índice.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.
A doce meses, de las nueve clases que componen la canasta del Índice de Precios de Productor de Minería, seis fueron al alza y tres presentaron descensos en sus precios.