










domingo 26 de junio, 2022
Entre los indicadores que se consideraron en la segunda investigación del proyecto “Modelo de Gestión de la Diversidad e Inclusión en la Industria Minera REDEG 2021”, estuvo el Género de los y las evaluadores, Desempeño Tarea, Ciudadanía Organizacional y Segregación Ocupacional.
Enfocado en conocer y comparar las percepciones que tienen tanto mujeres como hombres sobre la participación femenina y su desarrollo en la industria de la minería, las respuestas de la encuesta revelan dónde hay avances y en qué ambitos se mantienen sesgos.
En un mundo post pandemia, y en industrias masculinizadas como la energética y minera, es clave que tanto hombres como mujeres se adapten y encuentren el equilibrio entre sus requerimientos personales y los de la empresa donde trabajan. Así lo dejó entre en su presentación, la socióloga, especialista en diversidad e inclusión organizacional, Stephanie Froimovich.
La conversación analizó los objetivos planteados; garantizando la igualdad de oportunidades y la no discriminación en los procesos de gestión de personas; selección, formación, desarrollo y remuneraciones equitativas.
Cada día son más las mujeres que buscan ampliar su campo laboral, se sienten atraídas por industrias y trabajos en los que históricamente se han desempeñado hombres.
A dos años de su creación, la presidenta de la Red de Ingenieras de Minas de Chile comenta los objetivos en que se han centrado, y sobre la necesidad de involucrar más mujeres en los altos cargos.
Las empresas mineras requieren fijarse metas de inclusión y, si bien se debe comenzar por dar cumplimiento a la Ley de Inclusión 21.015 que exige el 1% de personas con discapacidad contratadas, es fundamental trabajar en un cambio cultural que permee las principales áreas de las compañías.
Estas deberán abordar temáticas como el rol de la minería como motor de la economía chilena, digitalización y nuevas tecnologías, sustentabilidad y seguridad, comunidad e inclusión.
“Modelo de gestión de la diversidad y la inclusión en la industria minera” se efectuará entre las regiones de O’Higgins y Tarapacá.
Hoy es una buena oportunidad para reconocer a todas aquellas profesionales y técnicos que, con vocación, trabajan en un sector desafiante y donde todavía la presencia femenina es poca.