










sábado 28 de mayo, 2022
Demanda está mejorando, la oferta es limitada y los precios han avanzado 15 por ciento este año desde un bajo nivel del 26 de enero. Rio Tinto, que en Chile opera el proyecto Minera Escondida, estima que en los próximos 8 años habrá un escasez de oferta de cerca de 8 millones de toneladas en el mercado.
“Toda nuestra gama de lubricantes para la minería tiene un homólogo bíodegradable para operar en cumplimiento con los estudios de impacto ambiental”, asegura Marin de Montbel, Director General de Total Chile.
Mayor compensación fue pactada por trabajadores de Escondida hace dos años y llegó a $23 millones. Este año vienen negociaciones colectivas en BHP Billiton, Codelco y Teck, entre otros.
La idea es permitir que los interesados en trabajar en la gran minería puedan encontrar fácilmente los portales de las compañías socias.
Fuertes bajas en sus ventas, renegociación de contratos sacrificando la utilidad y masivas reducciones de personal, son algunos de los problemas que están enfrentando estas empresas, ya sean grandes o medianas.
El gremio hizo llegar un documento encargado por BHP Billiton, que define los ámbitos donde se podría bajar la burocracia. Gobierno busca acelerar US$ 8.000 millones en inversión en esta industria.
Según el estudio del Consejo de Competencias Mineras, a 2022 el mercado laboral minero en Chile tendrá una brecha entre oferta y demanda de 11.000 personas, lo que ha motivado los esfuerzos de la industria para hacer frente a esta situación.
La II Región es la que registra la principal demanda hídrica por parte de faenas mineras, mientras en la VI Región el agro exhibe el mayor consumo.
De acuerdo a la norma, la tramitación, el ingreso de información, el traslado de las observaciones y su levantamiento, así como las notificaciones a los titulares mineros, se realizará únicamente a través de este mecanismo.
En el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), la editorial Ocho Libros presentó esta publicación, que contó con el apoyo de Codelco, Antofagasta Minerals y el Grupo Editorial Editec, entre otras entidades.