










sábado 28 de mayo, 2022
Menor actividad se tradujo en alza de US$0,06 en el costo de caja por libra producida, alcanzando los US$1,353 la libra a septiembre de 2017. Desde Cochilco dicen que las negociaciones colectivas que se esperan podrían continuar presionando esta variable.
Durante ese mes, el valor del metal rojo promedió US$ 3,083 la libra, alcanzando además un máximo diario anual de US$ 3,208 el 24 de octubre.
Diputados votarán mañana el articulado. De ser aprobado, pasaría a Recursos Hídricos y luego al pleno.
Al octavo mes del año, la producción chilena aún se ubica 5% por debajo de 2016. Esto, pese a los esfuerzos de Minera Escondida por recuperar parte de la actividad perdida como consecuencia de su paralización por 43 días.
Al primer trimestre el costo de caja promedio se elevó 12,2% a US$1,46 por libra. El factor que más influyó en este aumento fue la menor producción.
A pesar de la huelga en Escondida, se espera que se llegue a 5,6 millones de toneladas en lo que resta del año, cifra ligeramente superior a la de 2016.
El monto total en 2015 alcanzó los US$42.016 millones, y solo US$2.155 millones se destinaron a este ítem, mientras que el 64% cubrió costos operacionales.
Alza de 1,3 centavos de dólar la libra, según informe de Cochilco al tercer trimestre que analizó 19 operaciones.
A la fecha, ninguna gran o mediana minera ha paralizado sus operaciones. Sin embargo, 180 pequeños mineros han cerrado sus operaciones pese al precio de sustentación.
El instrumento de la gremial considera la situación de 17 empresas de la Gran Minería y 22 compañías de Mediana Escala.