Comisión de Medio Ambiente despacha iniciativa que protege a los glaciares
Se trata de un articulado del proyecto que modifica el Código de Aguas para impedir la constitución de derechos de aprovechamiento de esta materia sobre los gélidos.

martes 28 de junio, 2022
Se trata de un articulado del proyecto que modifica el Código de Aguas para impedir la constitución de derechos de aprovechamiento de esta materia sobre los gélidos.
“La protección constitucional de la que goza hoy la actividad minera prácticamente desaparece y su régimen concesional queda, por lo tanto, sujeto a cambios por simple mayoría”, afirma el presidente ejecutivo del Consejo Minero.
En conversación con MINERÍA CHILENA, el presidente de la gremial, Diego Hernández, calificó el proyecto como una normativa “antiminería” e hizo un llamado a no aprobar la propuesta.
La votación en la Convención Constitucional marcó la última etapa, ad portas de entregar el borrador de una nueva Carta Magna.
Consagrar en la Constitución el desarrollo sostenible y promover la generación de energía renovable son parte de las normativas.
La propuesta experimentó numerosos cambios respecto a la definición de glaciares y sus zonas adyacentes, el rol de la DGA y el desarrollo de actividades en dicha área.
El efecto que tendrían proyectos de ley como el de royalty y el de protección de glaciares, como el desarrollo sostenible de la industria y el futuro de la minería nacional del litio, son algunas de las temáticas que deberá ver la futura secretaria de Estado.
La senadora Ximena Órdenes se refirió a la situación que vive el proyecto minero portuario.
Juan Benavides, aseguró que tienen “fuertes” flujos de caja, que están utilizando para financiar sus operaciones y proyectos estructurales. “No necesitamos pedir préstamos a corto plazo”, acotó.
En su primer mes al mando de las dos carteras, el ingeniero ha sabido identificar cuál es el desafío de largo plazo que une a ambos sectores: definir el rol que jugarán en la economía del siglo XXI.