










lunes 1 de marzo, 2021
Ministerio de Energía y Minas presentará la normativa, que considera electrodomésticos, motores eléctricos y calderas industriales, entre otros equipos.
La medida fue implementada en el país en 1968. En el Ministerio de Energía señalaron que en 2014 significó un ahorro de sólo 0,7%.
En cena anual del sector, el presidente ejecutivo del gremio, Joaquín Villarino, planteó que las empresas mineras se encuentran trabajando en esta materia, en el marco del convenio que firmaron con el Ministerio de Energía.
Se identificaron áreas de interés como el mantenimiento preventivo de maquinaria de extracción de mineral y planta de procesamiento; e eficiencia mecánica para maquinaria con miras reducir el consumo de energía, entre otras.
Se busca conformar consorcios regionales que presenten propuestas de proyectos de investigación científica y tecnológica aplicada, desarrollo y transferencia de tecnologías en materia de fuentes renovables de energía y eficiencia energética.
Este registro es una nómina pública y segmentada de consultores dependientes e independientes, cuyo propósito es disponer de información de expertos debidamente calificados para realizar diagnósticos energéticos de calidad.
La autoridad conversó con el ministro de Estado de la Oficina de Relaciones Exteriores y de la Commonwealth respecto a la importancia de la innovación, el capital humano y a los desafíos de la industria minera nacional, entre otras materias.
Mientras el foro energético se realizará desde el 20 de agosto, el de minería se realizará entre el 12 y 14 de agosto.
La autoridad se reunió con los representantes de empresas mineras de Corminco.
La institución maneja un portafolio de siete proyectos de transferencia tecnológica, por US$2 millones.