










viernes 23 de abril, 2021
YuMi fue el anfitrión en el stand de la compañía en la feria, cuya muestra se enfocó en tecnologías y soluciones orientadas a incrementar la productividad de las operaciones mineras.
Empresa también registró récord en capacidad de generación para una planta de ciclo combinado (603,8 MW).
“Hay una experiencia muy interesante acá en el desarrollo de plantas solares con bombeo de agua salada”, destacó el ministro Máximo Pacheco.
Evento que tendrá lugar del 13 al 15 de octubre, busca propiciar la discusión sobre los alcances de las energías limpias, el uso eficiente de los recursos y los efectos del cambio climático, y sus impactos en la economía.
Para 2020 la compañía planea reducir a la mitad su huella de carbono, que actualmente alcanza aproximadamente los 2,2 millones de toneladas métricas al año.
Los documentos están especialmente dirigidos a las industrias Minera, Agroindustrial y Metalmecánica y Manufactura.
A través de la gestión de la energía el medidor identifica donde se está gastando más, lo que a su vez permite saber dónde ahorrar.
Dispone de una tecnología basada en una mayor superficie de intercambio de calor en un menor volumen almacenado, favoreciendo además de un ahorro energético, una economía en los tiempos de preparación de agua caliente y un menor espacio destinado a salas de máquinas.
Asistentes pudieron conocer y experimentar las ventajas de los últimos avances tecnológicos de Totally Integrated Automation, posibilitando una optimización de los procesos productivos con una visión de mayor eficiencia y flexibilidad.
Implementación del APL significó para las empresas una inversión superior a los $108 millones y ahorros en costos operacionales por $67 millones, generados especialmente por medidas de eficiencia energética y optimización en el uso de materias primas.