










lunes 1 de marzo, 2021
La compañía propuso a los profesionales de la industria aumentar la productividad con sus equipos, utilizando tecnologías que se adaptan a los procesos para mejorar la disponibilidad de planta.
El embajador oceánico, Timothy Kane, destacó que uno de los grandes desafíos a enfrentar por parte de su país es encontrar soluciones al uso eficiente del agua y a la energía, además de mejorar las relaciones con las comunidades.
“A través de este sistema de gestión, la Planta Magnetita ha demostrado haber implementado prácticas y tecnología tendientes a la reducción de energía para mantener sus operaciones”, señaló María Angélica Sanhueza, gerenta general de Aenor Chile.
En su segundo día, el encuentro comprendió una serie de charlas en torno a los nuevos desarrollos para la operación de centrales eléctricas, junto con novedades en motores y en transformadores de distribución.
Se proyecta que durante dos días alrededor de 700 personas asistan a las 64 charlas técnicas que considera el encuentro.
Durante dos días se considera la realización de 64 charlas a cargo de 51 expositores provenientes de 14 países, en torno a temáticas como las ERNC, eficiencia energética, infraestructura y soluciones técnicas para el sector minero y energético.
Evento que tendrá lugar en Espacio Riesco propiciará el debate técnico sobre la matriz nacional, junto con perfilarse como una vitrina de los productos y servicios que ofrece el mercado.
En el marco del evento se realizarán seminarios en torno a temáticas como el desarrollo presente y futuro de las energías renovables, la eficiencia energética y la gestión territorial, entre otros tópicos.
Diego Lizana, director ejecutivo del organismo, dijo que es fundamental que las empresas se capaciten en este tema, en el marco del III Foro chileno-alemán de Eficiencia Energética en la industria, organizado por Camchal.
Este martes se inauguró el III Foro chileno-alemán de eficiencia energética en la industria, instancia donde se revisarán temas como la implementación de instrumentos para reducir el consumo de energía en las empresas, además de soluciones con el uso de energía renovable.