










sábado 30 de septiembre, 2023
Autoridad recalcó que nuevo contrato no consideraría ni reajuste ni bono de término de conflicto.
Todo parece indicar que la actual paralización superará con creces la que se levantó en Escondida el 2006, cuando los trabajadores se mantuvieron paralizados por 26 días.
En siete días más la legislación permite que asociados se marginen. Sin embargo, hay confianza de que el efecto será menor.
Desde la empresa, aseguraron que no realizarán reemplazo de trabajadores “al menos en los primeros 30 días” de la paralización.
Trabajadores dieron por fallida la mediación que intentó la Dirección del Trabajo para acercar las posiciones con la empresa, luego de más de dos horas de conversaciones. Advierten que mantendrán la paralización.
Autoridad coordinará reunión luego que los trabajadores flexibilizaran su postura y se abrieran a negociar, aunque insisten en mantener beneficios.
La empresa informó, también, que ha interpuesto una denuncia criminal por los delitos de amenazas, daños y robos con violencia o intimidación, así como una demanda en el Juzgado del Trabajo de Antofagasta por prácticas desleales en contra del Sindicato N°1.
La cita podría realizarse durante esta jornada, con el fin de impulsar una solución al conflicto que ya lleva cinco días. Sindicato analizará la forma en que ha actuado en el conflicto para reforzar o mejorar la toma de decisiones.
Minera acudió a la Dirección del Trabajo para impugnar dictamen anterior que respaldó regular en el reglamento interno la evaluación de funcionarios para pago de bonos, sin embargo, el servicio desechó reconsideración. Firma “analiza los antecedentes”.
Dirección del Trabajo informó que 32 firmas fueron sancionadas en el segundo semestre de 2016, por sobre las 19 de la primera mitad del mismo año.