








sábado 30 de septiembre, 2023
Licitarían informes en 60 sectores económicos por un monto cercano a US$3 millones.
El Ejecutivo calcula que la iniciativa implicará un costo fiscal anual de $3.981 millones. Dentro de ellos, destacan $ 300 millones que se destinarán a mediaciones de la DT para resolver diferencias entre empleadores y trabajadores.
Esta semana el Ministerio del Trabajo ha sostenido encuentros con organizaciones de Valparaíso, mientras que RN se trasladó a la Región de Los Lagos.
El proyecto cambia las condiciones del arbitraje para todas las empresas, incluidas las estratégicas. Las partes podrán elegir 3 miembros del cuerpo arbitral y el costo será de cargo fiscal en compañías con menos de 200 trabajadores.
Datos del organismo fiscalizador, a partir de las cartas ingresadas:Los despidos por necesidad de la empresa, correspondientes al artículo 161 del Código del Trabajo, subieron un 11,8%, lo que se explica por la desaceleración económica, dicen los expertos.
La Dirección del Trabajo entregó la información correspondiente a las compañías y/o empleadores condenados durante el primer semestre de 2014 por este tipo de hechos.
El número de trabajadores involucrados varió levemente entre 2012 y 2013, sumando 30.000 empleados aproximadamente. Expertos advirtieron que reformas laborales que impulsará el Gobierno podrían elevar las huelgas efectuadas y su extensión.
Hoy en la tarde se desarrollará una nueva reunión entre las autoridades y la CUT para finiquitar el guarismo. Mientras la multigremial aspira a llegar a los $230 mil este año, en el gobierno no quieren ir más allá de los $ 225 mil.
Después de 47 años con la misma normativa y ad portas de cumplir casi un siglo, la Dirección del Trabajo (DT) se apronta para un cambio significativo que apunta a dotarla de nuevas atribuciones y ampliar sus facultades de fiscalización, pero también modernizar el funcionamiento y gestión interna de la entidad.