










domingo 10 de diciembre, 2023
Comisión de Agricultura recibió a un conjunto de abogados constitucionalistas para analizar, desde esta perspectiva, el articulado de la propuesta legal.
En el coloquio organizado por la institución se tratarán temáticas como el agua como derecho humano fundamental y las implicancias ambientales de los cambios que se debaten en el Código de Aguas, entre otros tópicos.
Reforma limitará plazos a nuevos derechos de agua, dijo Carlos Estévez, titular de la DGA. Considera “un error” seguir la vía de la expropiación.
Ministro fue enfático en señalar que la reforma al Código de Aguas es absolutamente necesaria para el país dadas las condiciones climáticas y la acumulación de derechos del agua.
En Expo Apemec 2015, Carlos Estévez, director general de Aguas del MOP, se refirió a las líneas de reforma legislativa y de gestión que se consideran respecto al Código de Aguas.
Comité de Ministros pro Inversión busca acortar plazos a privados y reasignó recursos de la Dirección General de Aguas.
Proyecto de ley propone además limitar la adquisición de derechos de aguas que aparezcan en la zona de concesión, en los casos en que exista escasez de agua para consumo humano.
Instancia parlamentaria conoció los acuerdos firmados por Chile en este sentido. Se estima que en un par de semanas se conocerá la propuesta definitiva que será presentada a la Sala.
Derechos dejan de ser un activo perpetuo para convertirse en un “uso y goce” temporal.
Critican que los límites planteados al derecho de extracción del recurso afectaría las inversiones de largo plazo. Legisladores oficialistas, en tanto, defienden el proyecto.