










lunes 11 de diciembre, 2023
Aunque el sector eléctrico sigue tirando del carro de la inversión a nivel nacional, durante el primer trimestre el stock de proyectos se redujo en unos US$261 millones. Pese a ello, es la tercera cifra más alta desde 2008 para la industria.
Según la Corporación de Bienes de Capital, esta inversión sumó US$4.467 millones. La minería completó 10 trimestres consecutivos cayendo y quedó en el cuarto lugar entre los rubros analizados, tras ser por años el líder indiscutido.
Entre 2016 y 2020 se prevén desembolsos por US$ 40.646 millones, lo que es un 25% menos de lo que se esperaba a fines de 2015. Geográficamente, las regiones mineras del norte son las más afectadas. El sector inmobiliario también vive un fuerte ajuste.
El índice de Intensidad de la Inversión Trimestral del sector que mide la Corporación de Bienes de Capital, sumó su novena baja, hasta los US$ 850 millones, en el cuarto trimestre del año pasado.
Así lo aseguró Orlando Castillo, gerente general de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), detallando que el sector energético vive uno de los puntos más altos de inversión en los últimos 20 años.
Las razones de la disminución obedecen a una fuerte reducción de las iniciativas en energía, en medio de un menor portafolio de planes mineros a los cuales abastecer.
Instancia tiene como objetivo fundamental identificar los problemas que aquejan al sector y proponer estrategias y políticas públicas que promuevan su desarrollo para los próximos 15 años.
Estudio de la CBC establece que el stock quinquenal de inversión del sector ha caído hasta niveles similares a 2009.
Según la CBC, se explica por la baja de proyectos del sector minero que llega a su mínimo en siete años.
Se anticipa que la recuperación prevista para el segundo semestre ocurrirá a una velocidad inferior a la considerada en marzo.