CNE: intensidad de la inversión en energía llegó a US$3.461 millones durante 2021
Reporte financiero del organismo regulador señaló que durante el cuarto trimestre del año pasado se llegó a US$453 millones, siendo el nivel más bajo del ejercicio.

sábado 23 de septiembre, 2023
Reporte financiero del organismo regulador señaló que durante el cuarto trimestre del año pasado se llegó a US$453 millones, siendo el nivel más bajo del ejercicio.
La cifra global es un 5,4% mayor que el reporte anterior, y se apunta al proceso de vacunación y a la situación de los mercados, los que podrían sumar mayor optimismo.
Producto de la pandemia se ha visto retrasada la construcción de proyectos; sin embargo, será esta industria la responsable de los principales desembolsos para los próximos años.
Se espera un caída del 23%, llegando a desembolsos por US$5.104 millones, producto de los retrasos anunciados por las empresas.
El secretario de Estado explicó que, según el catastro realizado por la Corporación de Bienes de Capital, la inversión en la industria podría llegar a los US$19.802 millones en el quinquenio.
Industriales plantearon construir una cartera especial de inversión pública para la zona.
Pese a caída de 1,2% respecto de la última proyección, el gasto en la región sigue como el segundo más alto del país con US$9.332 millones.
La Corporación de Bienes de Capital estimó un desembolso de unos US$7 mil millones en la región hasta 2023. Sin embargo, en la zona esperan mejoras de la riqueza gracias a la aprobación de proyectos mineros.
La actualización en la proyección de desembolsos para este ejercicio cayó en 2,8% respecto de diciembre, mientras que para 2021, el indicador se contrajo en 7,4%. Nuevos ajustes dependerán de la estabilidad de la imagen país.
A diciembre de 2018 llegó a US$ 45.639 millones, un alza de 7,3% en relación con el registro anterior.