










viernes 27 de mayo, 2022
Si bien Jarpa considera que los montos otorgados al ex directivo estarían en regla, apunta a los requisitos para optar al beneficio.
Diferencias en torno a un artículo de la Ley de Compras es uno de los últimos escollos para que ambas instituciones superen el impasse.
El presidente ejecutivo de la minera indicó que a la fecha no han notado un impacto en los mercados internacionales por la controversia que mantiene la estatal con Contraloría, producto del marco normativa bajo el cual se debe regir.
El vicepresidente de Productividad y Costos de Codelco reconoce que la empresa ha recibido petitorios, que piden triplicar valor de acuerdo marco de 2013.
Si bien en Codelco no han descartado recurrir de protección, fuentes al tanto del caso aseguran que el plazo para hacerlo venció. En caso de iniciar un juicio de nulidad, en el directorio están conscientes de que este camino podría tardar varios años.
Según reporte de gestión de comisión, en 2016 se hicieron 10 informes de fiscalización a procesos de licitación, asignación y administración de contratos, entre otras materias.
La mesa dirigida por Óscar Landerretche consideró conveniente que la estatal termine su presencia en este tipo de jurisdicciones, como Bermudas.
Según trascendió, la “piedra de tope” de las negociaciones es la legislación bajo la que deben ser tratados este tipo de transacciones.
Entre las revisiones se encuentran procesos comunes, como el informe de Rendimiento de la Ley Reservada del Cobre.
Minera registra pagos a Jorge Bermúdez por $ 46,6 millones. La Contraloría General de la República dice que el monto es menor. Se trata de contratos de asignación directa. Codelco y entidad reafirman su legalidad.