










domingo 10 de diciembre, 2023
Expertos y gremios sostienen que la fijación de horario de colación afectará la productividad.
Esteban Domic hizo hincapié en la necesidad de un quiebre tecnológico que permita a la industria afrontar sus crecientes desafíos productivos.
En la realidad local esto se acentúa. Dato crítico es que entre 2009 y 2013, la minería en Chile es un 11,1% menos competitiva que el resto del planeta.
La instancia analizó la política de producción limpia 2014-2018, que tiene como objetivo promover la competitividad de las empresas chilenas mediante el fomento de la estrategia de producción limpia a partir de la colaboración público – privada.
Nos gustaría que se pusiera el mismo énfasis, la misma intensidad en la agenda de competitividad del país que en la agenda legislativa, señala el ejecutivo.
Perú cobra fuerza como país competidor, ya que sus costos son cerca de 30% más competitivos que en Chile. De hecho, a 2018 aumentará fuertemente su producción, ubicándose como segundo proveedor mundial.
Se suman Juan Rada, Rodrigo Jordán, Pamela Chávez, Cristóbal Undurraga y Patricio Meller.
Marko Razmilic calificó su mensaje como una “alerta temprana” y planteó dejar atrás el modelo de campamento temporal.
La situación energética preocupa al economista y profesor. Dice que estamos “al borde del abismo” y que la Agenda de Energía avanza en la línea correcta al colocar el énfasis en el gas natural.
Eduardo Bitran habla de la agenda energética y detalla el rol que tendrá la entidad en la implementación del plan. También aterriza la Agenda de Productividad, cuenta cómo está reestructurando Start-Up Chile y la ayuda del Banco Mundial en el marco de la auditoría a Fogain.