







miércoles 4 de octubre, 2023
El dueño de Empresas Copec señaló que sin usar energías tradicionales, será imposible satisfacer la demanda energética.
A su vez, el presidente de la filial de generación, Endesa, Jorge Rosenblut, puso énfasis en la falta de autosuficiencia energética del país en el reporte anual de 2013.
Aseguran que se debe avanzar en una mejor relación con los clientes, junto con retomar el desarrollo de centrales eléctricas.
Su diagnóstico es claro: “Aquí el mercado por sí solo no basta”, afirma el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, quien prepara una agenda que permita establecer una nueva base para el crecimiento del país.
La compañía afirmó que la región atrae más de US$140.000 millones en inversión extranjera directa (IED).
El presidente ejecutivo de Codelco señaló que “en algunas faenas puede llegar a suponer el 20% de los costos”.
Según el Ministerio de Economía, de las 60 medidas de la Agenda Pro Competitividad, 51 fueron implementadas. Sin embargo, 11 de ellas sólo son proyectos de ley que quedaron en el Congreso, y las otras 9 finalmente fueron descartadas por la autoridad.
La asociación gremial y Fundación Chile firmaron un convenio de trabajo conjunto para fortalecer y aumentar la competitividad de las empresas proveedoras de la minería.
FNE dio a conocer el informe preliminar de su estudio del sector, que plantea que, si bien no ve a priori faltas, sí cree necesario fortalecer la parte pública. Generadores dicen que el sector es altamente competitivo.