










miércoles 4 de octubre, 2023
Dentro de los seis compromisos de desarrollo sustentable de Codelco a 2030, se encuentra disminuir la emisión de gases de efecto invernadero en 70% y reciclar el 65% de sus residuos industriales.
Doce meses han transcurrido desde que se anunció el cierre. Desde entonces, se distinguen varios hitos y con ello, se devela un análisis de los desafíos que tiene Chile en esta materia.
“Los salares son ecosistemas frágiles, necesitamos crear e incorporar conocimiento, tecnología e innovación para cumplir con los estándares de sustentabilidad que fueron indicados en la Estrategia Nacional del Litio”, señala la ejecutiva.
La iniciativa es parte del plan asociado a la operación del Tranque Ovejería, y abarca a representantes de comunidades vecinas, como asimismo a trabajadores/as propios y de empresas colaboradoras.
Durante la jornada, se dispuso de módulos de atención personalizada, donde se entregó información, se resolvieron dudas y se realizaron inscripciones en el registro de proveedores.
En el recorrido se dieron a conocer las instalaciones y se dio una charla informativa sobre la gestión de los relaves, su tecnología y seguridad.
La actividad permitió conocer in situ los procesos de mina (extracción y transporte de mineral) y chancado primario.
“Estamos trabajando en una nueva estrategia para acelerar la puesta en marcha de los proyectos estructurales”, manifestó Máximo Pacheco, durante su visita a Nueva York.
Miembros del Directorio y la alta administración de la empresa estatal emitieron una declaración pública, tras las diversas reacciones que generó la renuncia del presidente ejecutivo, André Sougarret.
La decana de la Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, Katherine Delgado, señaló que la iniciativa “se enmarca dentro del contexto de la inclusión, cuyo objetivo es fomentar la concientización de un ambiente laboral inclusivo en Codelco”.