







jueves 30 de junio, 2022
(AméricaEconomía) En caso de que Soboce vuelva a incumplir la entrega diaria de 1.200 bolsas de cemento para construir el ingenio azucarero San Buenaventura, se comprará el producto de Perú, anunció este lunes la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales. “Si nos incumple Soboce, vamos a tener que traer cemento del Perú, cemento Yura, que […]
En un reporte financiero enviado a la Bolsa mexicana, Cemex indicó que las ventas netas consolidadas en los primeros seis meses del año alcanzaron US$7.736 millones, un 6% más respecto a los US$7.322 millones del mismo período del año anterior.
En Bolivia existen cuatro empresas que se dedican a la producción de este insumo para el sector de la construcción. Estas son Fancesa de Chuquisaca, Soboce de La Paz, Coboce de Cochabamba, e Itacamba Cemento de Santa Cruz.
Equipo será destinado a una fábrica de cementos ubicada a más de 1.000 metros de altura y bajo una temperatura de hasta 50°C.
La operación será financiada por bancos BBVA Continental/BBVA Securities, Deutsche Bank AC y The Bank of Nova Scotia/Scoatiabank Perú que en conjunto otorgarán un crédito puente por US$560 millones.
A través de la firma de un contrato y luego de la realización de variadas pruebas, se utilizarán las cenizas en la elaboración de cemento sin alterar las propiedades del material.
La utilización de la nueva maniobra semiautomática para la transferencia de big bags del terminal, permitió realizar la descarga en un tiempo menor a lo planificado, demostrando el compromiso del terminal con sus clientes, entregando un servicio eficiente y a la medida de sus necesidades.