










jueves 30 de junio, 2022
Aunque el grupo Hurtado Vicuña tiene asegurado el éxito de la OPA por Polpaico, no cuenta con la venia de los minoritarios, votos clave para luego unir la firma con BSA, la empresa con la que opera hoy en ese negocio. Hace unos días, inició gestiones buscando ese esquivo apoyo.
Al concretar la compra de Polpaico, serán -junto a BSA- el principal actor, con 35% de las ventas totales.
“Se debe realizar un estudio de especialización, que va a constituirse en el elemento fundamental, sobre el cual se va a plantear la realización de una fábrica de cemento en Potosí”, fundamentó el alcalde del Municipio de Potosí, William Cervantes.
Cemex firmó acuerdos para vender sus operaciones en Croacia, Austria y Hungría por dicho monto. En una operación paralela, también enajenará activos en Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Serbia.
La empresa Goldlake invertirá 230 millones de dólares en una planta productora de cemento y reactivación de la exportación de óxido de hierro.
Elementia, que manufactura productos de cobre, aluminio, cemento, poliestireno y estireno para la construcción, debutó el viernes en la bolsa mexicana con una oferta por alrededor de US$250 millones.
La empresa cementera Yura, perteneciente al grupo, prevé construir una planta de clínker -principal componente del cemento- en Ecuador.
Entre enero y marzo, Cementos Argos alcanzó una ganancia neta de 78.965 millones de pesos (US$31,3 millones), precisó la entidad a la Superintendencia Financiera.
En un comunicado, Cemex informó que la inversión incluirá la construcción de una nueva línea integrada de producción de cemento de 1.5 millones de toneladas en su Planta Solid, en Luzón.
Proyecto permitirá sustentar en los próximos 22 años el abastecimiento de caliza para cal, caliza para cemento, y caliza para áridos de la Mina El Way.