Cbb Cementos y Ambipar anuncian proyecto de co-procesamiento
Iniciativa, que comenzará operaciones a inicios de 2024, permitirá reemplazar combustibles fósiles por combustible derivado de residuos (CDR).

sábado 23 de septiembre, 2023
Iniciativa, que comenzará operaciones a inicios de 2024, permitirá reemplazar combustibles fósiles por combustible derivado de residuos (CDR).
Labores se realizan debido al incendio que afectó a las instalaciones ubicadas en la Región de Antofagasta, el día 1 de octubre del año 2022.
En la Junta Ordinaria de Accionistas, la compañía eligió su Directorio, el que quedó conformado por Marcos Büchi, Felipe Silva, Juan Carlos Hurtado, Sebastián Ríos, José Picasso, Andrés Sebastián Segú y María del Pilar Lamana.
Las reservas totales del yacimiento son de 20MM ton, para un ritmo de explotación de 400.000 ton/año en promedio, pudiendo llegar a un peak de 500.000 ton/año producto de las condiciones de mercado.
La compañía ingresó al SEA un proyecto que tiene como objetivo la implementación de una serie de obras que permitirán mejorar el proceso productivo y el desempeño ambiental del establecimiento industrial.
Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la transformación hacia una economía descarbonizada antes de la COP26, mediante la colaboración entre gobiernos, ciudades, regiones, empresas e inversionistas para llegar a un mundo con cero emisiones netas de carbono a 2050.
De acuerdo con información de Refinitiv, se encuentran 57.500.448 acciones en circulación de CLH, en tanto que Cemex España posee un 76,97% de las acciones de la cementera.
El producto desarrollado por Cbb Cales, división de Cementos Bío Bío, mejora las propiedades mecánicas y de desempeño de los materiales en una carpeta de rodado, otorgándole una mayor vida útil, demandando menos agua que otras soluciones de estabilización no pavimentadas. El área de negocios innovó además al desarrollar un encapsulador de taludes y superficies que puede ser aplicado en tranques de relaves.
Retoman el plan iniciado en 2018, que estaría terminado en unos cuatro meses.
Cementos Argos reportó un aumento de 12,8% en sus ingresos operacionales a 2,5 billones de pesos (US$744 millones), mientras que el EBITDA subió un 3,9% a 441.615 millones de pesos (US$131,4 millones) entre julio y septiembre, con respecto al mismo periodo del año pasado.