










lunes 11 de diciembre, 2023
La caída del indicador se explicó por la menor actividad registrada en la minería metálica, producto de la baja en la extracción y procesamiento de cobre.
Descenso se explicó por la menor actividad registrada en la minería metálica, producto de la baja en la extracción y procesamiento de cobre.
Crecimiento se debió a un alza en la extracción y procesamiento de cobre, además de una mayor producción de carbonato de litio.
La minera pretende prácticamente triplicar su producción de litio y otros minerales.
Fallo estableció que no existe actuar arbitrario del SEIA al excluir a la comunidad reclamante por no estar dentro del área de influencia del proyecto, que busca la producción de carbonato de litio y cloruro de potasio.
La entidad informó un alza de 1,3% en la extracción y procesamiento de cobre durante dicho mes.
La producción de cobre –cátodos y concentrados– creció gracias a un mejor desempeño de las principales faenas y a una baja base de comparación, asociada a condiciones climáticas adversas registradas en el mismo periodo del año anterior (invierno altiplánico).
Se espera que la nueva planta que se construirá en el salar de Pastos Grandes del departamento de Potosí esté en marcha en los próximos dos a tres años.
Fue adquirida por la canadiense Neolithium Corp. y será instalada en Argentina.
“Corresponde poner término anticipado al procedimiento de evaluación de impacto ambiental del Proyecto, por cuanto falta información esencial”, argumentó el regulador.