










lunes 11 de diciembre, 2023
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero.
Las propuestas y perspectivas, tanto para la minería del cobre como para este recurso natural, fueron abordadas en el webinar “Litio En Chile, la oportunidad para un desarrollo industrial sustentable”.
Indicador se vio impactado por una menor actividad registrada en la minería metálica, que disminuyó 1,4%, restando 1,324 pp. a la variación del índice, producto de la baja en la extracción y procesamiento de cobre.
Se trata de un proyecto de salmuera de litio sin desarrollar ubicado en el corazón del triángulo del litio en la provincia de Salta, un centro emergente para proyectos greenfield.
Este aumento de capacidad productiva es impulsado gracias a la creciente demanda de Carbonato de Litio e Hidróxido de Litio en el mercado.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 50,6%.
Jorge Cantallopts, director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, expuso en el Congreso Expomin cómo la movilidad eléctrica está impulsando la demanda por estos minerales.
Variación del indicador se debió a una menor actividad registrada en la minería metálica, producto de la baja en la extracción y procesamiento de cobre.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó, con un alza de 42,0%.