










martes 6 de junio, 2023
La actividad está agendada para el martes 14 de junio, de 15:00 a 16:30 horas.
El programa tendrá una duración de cuatro meses y cuenta con financiamiento del Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R).
En este contexto, el experto -entrevistado por este medio- explica cómo percibe la relación de equilibrio y sincronización entre una operación minera y las personas a cargo de los procesos.
Los candidatos no requieren experiencia previa trabajando en el rubro minero, sólo cumplir con los requisitos, como educación media completa y contar con licencia de conducir, entre otros.
La empresa de soluciones tecnológicas creó carpetas online con historial de capacitaciones, cursos y experiencia de sus trabajadores, la cual se escanea con un código QR pegado al casco de cada trabajar, para saber en terreno qué labores puede o no realizar.
Iniciativa considera 200 horas programáticas donde se entregarán diversos conocimientos relacionados con seguridad, metrología, matemáticas, estadística, hidráulica, transmisiones, motores eléctricos, lubricación e instrumentación
Los trabajadores de la minera estatal se preparan para la futura operación a cielo abierto de Rajo Inca.
El proyecto tiene como objetivo habilitar un espacio “ambientado a la realidad” para que los estudiantes del área técnico-profesional del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II puedan realizar sus primeras experiencias operativas en el manejo de equipos mineros en faenas.
A pesar de la pandemia, los establecimientos educativos coadministrados por la Fundación Educacional Collahuasi -junto a los municipios de Alto Hospicio y Pica, y SNA Educa- finalizaron el año escolar con un 90% de asistencia remota-presencial.
Según el reporte de fuerza laboral de la gran minería 2017 – 2026 del CCM, más de 136 mil personas trabajan anualmente en este sector y en actividades económicas vinculadas.