










sábado 23 de septiembre, 2023
Así lo afirmó el director ejecutivo de Beauchef Minería de FCFM de la Universidad de Chile, durante el lanzamiento -online- del estudio: “Minería y Cambio Climático”, quien asimismo, señaló que “existe una suerte de demanda de más minería producto de que estamos avanzando hacia la transición energética” .
Este Grupo cuenta con la participación de expertos regionales y representantes de organizaciones de la sociedad civil y la academia.
Los inventarios en bolsas de metales volvieron al ciclo de reducción, luego de varias semanas al alza, sumado a que las expectativas sobre la demanda se fortalecieron.
En el marco de la Cesco Week Stgo 2021, la organización de conservación del medio ambiente abordó los desafíos que afrontan estas industrias.
La secretaria de Estado expuso en un seminario que se realizó en el marco de Cesco Week Stgo 2021.
Se trata de una moción que cumple su primer trámite y que busca reducir los efectos del cambio climático y de la megasequía en nuestro país.
Las propuestas de ponencias pueden abordar temáticas como la sequía, conflictividad hídrica, cambio climático, gobernanza e institucionalidad, entre otros tópicos.
El proyecto que busca transformar a nuestro país en un sensor global de cambio climático, será liderado por el Ministerio de Ciencia con la colaboración de los ministerios de Relaciones Exteriores y Medio Ambiente.
Durante la semana del 12 de abril, se contempla la realización de tres seminarios virtuales gratuitos y abiertos al público, los que se suman a la Conferencia Mundial del Cobre.
En el encuentro se abordarán temáticas como la revisión de los principales cambios operativos causados por la pandemia del Covid-19, y manera en que la industria minera se desarrollará, desde las perspectivas de la tecnología medioambiental y la automatización, entre otros tópicos.