










jueves 30 de noviembre, 2023
La instancia tiene como objetivo dar a conocer cómo el sector minero es clave para combatir la crisis climática que estamos enfrentando, con procesos cada vez más limpios.
“Es muy bueno poder tener de nuevo esta instancia de encuentro, donde vamos a poder encontrar y poner a disposición de la industria las principales herramientas para enfrentar los desafíos que la minería tiene para los próximos años”, asegura la autoridad.
En reunión con Rodrigo Cerda, ministro de la cartera, la primera autoridad Krist Naranjo y la Asociación de Gobernadores Regionales plantearon la necesidad de aumentar la flexibilidad presupuestaria, y se logró establecer dos mesas de trabajo en esta línea.
Esta decisión ayudará a fortalecer la estrategia de Cambio Climático del Grupo, la que considera, entre otros aspectos, potenciar la capacidad de adaptación y competitividad de las operaciones mineras y del Ferrocarril de Antofagasta para enfrentar los cambios en el clima.
El profesional, quien es parte del área medioambiental del estudio jurídico Arteaga Gorziglia, explica que “lo principal es que el proyecto de ley que se está tramitando dé las garantías jurídicas necesarias para generar confianza en el mercado”.
La consultora Bain & Company analizó cuáles son los distintos factores que están empujando al sector minero para lograr operaciones sustentables.
“La industria es clave para proveer los minerales que se requieren para combatir el Cambio Climático y a su vez debe nutrirse de energía limpia para ser sustentable en sus procesos”, expresó el secretario de Estado.
Ello, gracias a sus sistemas de grandes recursos minerales, muy relevantes para las tecnologías del futuro. Así lo deja ver, la encargada del Departamento de Política Internacional de materias primas en el Ministerio Federal de Economía y Energía del país europeo.
En el marco de la presentación de Alemania como país invitado en Exponor 2020, la autoridad destacó la relevancia que tiene dicho país en Chile en cuanto a inversión y tecnología asociada a la minería y la energía.
En el marco del anuncio, se inauguró la primera planta fotovoltaica de Grupo Komatsu Cummins Chile, que es capaz de aprovechar la radiación solar y producir electricidad para cubrir hasta 92% de las operaciones de una sucursal de remanufactura de Komatsu Reman Center Chile.