AMTC logra automatizar completamente un LHD para uso en mina room & pillar en Alemania
Esta innovación, desarrollada en la Universidad de Chile, es la primera solución a nivel mundial pensada específicamente para este tipo de mina.

lunes 20 de marzo, 2023
Esta innovación, desarrollada en la Universidad de Chile, es la primera solución a nivel mundial pensada específicamente para este tipo de mina.
Sobre este tema, en la versión n°500 de Revista MINERÍA CHILENA, conversamos con la ministra de Minería, su par de la cartera Mujer y Equidad de Género; y con la vicepresidenta de Women in Mining Chile.
Este nuevo equipo disminuye la exposición de trabajadores (as) y reduce los tiempos destinados a estas tareas.
En el evento organizado por Rockwell Automation se debatió respecto a las estrategias y tecnologías que los sectores industriales están implementando para construir un futuro circular con bajas emisiones de carbono.
En el escenario de la Conferencia Copper 2022, el socio experto de McKinsey, Ferran Pujol dejó entre ver que así como hay algunos éxitos importantes en las grandes y medianas mineras sobre esta temática, siguen habiendo desafíos en los que trabajar.
Este avance tecnológico permite eliminar la exposición al riesgo y optimizar el tiempo durante los cambios de turno, permitiendo la continuidad operacional.
Concurso nacional de validación industrial está abierto hasta el 7 de noviembre, para emprendedores, empresas y startups.
Desde la División detallan que el valor de este proyecto reside no sólo en el aporte extra de mineral hoy, sino que también en la transformación cultural, entre otros factores.
En la instancia, que se llevará a cabo en Estados Unidos, se presentarán las últimas innovaciones en automatización junto con oportunidades inmersivas de aprendizaje y mucho más.
Esta tecnología utiliza cámaras, sensores tridimensionales, algoritmos de percepción de imágenes y modelamiento en tres dimensiones para reconocer la posición, cantidad y características de las rocas a fragmentar.