










martes 30 de mayo, 2023
Este avance tecnológico permite eliminar la exposición al riesgo y optimizar el tiempo durante los cambios de turno, permitiendo la continuidad operacional.
Concurso nacional de validación industrial está abierto hasta el 7 de noviembre, para emprendedores, empresas y startups.
Desde la División detallan que el valor de este proyecto reside no sólo en el aporte extra de mineral hoy, sino que también en la transformación cultural, entre otros factores.
En la instancia, que se llevará a cabo en Estados Unidos, se presentarán las últimas innovaciones en automatización junto con oportunidades inmersivas de aprendizaje y mucho más.
Esta tecnología utiliza cámaras, sensores tridimensionales, algoritmos de percepción de imágenes y modelamiento en tres dimensiones para reconocer la posición, cantidad y características de las rocas a fragmentar.
El ejecutivo destacó que “una tecnología habilitante para estas innovaciones son las redes de datos de gran ancho de banda y bajo retardo, pues la teleoperación, sensorización y supervisión requieren de comunicaciones muy rápidas que no pierdan datos en sus transmisiones”.
Los seminarios incluirán charlas plenarias, paneles de discusión, reuniones virtuales, mesas redondas y ruedas de negocios para compartir experiencias y conocimiento con líderes en su área de especialización y formar redes profesionales.
En la ocasión, la iniciativa “Tren con carro puntero no tripulado”, de la Gerencia de Minas, recibió el premio a la mejor del año, otorgando beneficios como mejoras en la calidad de vida para el personal, mejora en tiempos de ciclos de los trenes y tiempos de vaciado.
En conversación con MINERÌA CHILENA, el vicepresidente de Tecnología y Automatización en los Procesos de Negocio de la Corporación, señala que “probablemente en los próximos años, va a ser una de las variables más relevantes para que esta transformación digital sea algo que se incorpore de forma más natural”.
En cuanto a minería verde, la compañía destacó su camino por el uso de energías 100% renovables en sus operaciones.