










martes 19 de enero, 2021
El grupo minero explicó que esta medida es parte de su estrategia de Diversidad e Inclusión, que considera un plan de trabajo a cinco años con tres focos en particular, entre ellos, la diversidad de género.
El presidente de Antofagasta plc, en su carta a los accionistas, destacó el récord de cero huelgas de la compañía y se mostró optimista respecto del cobre.
El ejecutivo descartó que el nuevo ciclo al alza del precio de los commodities traiga una inflación en los Capex de los proyectos en carpeta.
Con esta iniciativa la compañía busca mantener la capacidad de procesamiento de mineral autorizada, de 210.000 ton/día. Iván Arriagada, CEO de Antofagasta plc, declaró que aún resta cumplir algunas etapas para materializar el proyecto.
Twins Metals emitió un comunicado destacando que “la decisión es un importante primer paso para asegurar la certeza de inversiones en proyectos mineros en Estados Unidos”.
El presidente ejecutivo de Antofagasta plc , Iván Arriagada, se mostró optimistas respecto al precio del cobre y estimó que es difícil que baje de los US$2,50 la libra.
La compañía informó que mantiene sus expectativas de producir entre 685.000 y 720.000 toneladas de cobre fino este año.
El grupo minero reconoce que ha aprendido de las malas experiencias vividas en Alto Maipo y ahora tercerizarán los suministros de agua y energía.
El presidente del directorio de Antofagasta plc subrayó que la industria del cobre sigue como una de las de mayor peso en la economía chilena.
El presidente de Antofagasta plc sostuvo que con los incentivos correctos puede explotarse el 30% de las reservas globales que están en Chile.