










lunes 30 de enero, 2023
La compañía se comprometió además a ser carbono neutral en 2050, utilizar principalmente agua de mar a partir de 2025 y contribuir al desarrollo del hidrógeno verde en Chile.
La profesional posee más de 35 años de experiencia en empresas de ingeniería y en consultoras que proveen servicios a la gran minería, especialmente en áreas relacionadas con el medio ambiente y sustentabilidad.
«Esperamos que la trayectoria del precio sea favorable, entre 3,5 y 4,5 dólares este año y el próximo», dijo Iván Arriagada.
La producción del metal en Chile aumentará entre 2% y 3% desde los niveles de 2020, afirmó el subsecretario de Minería, Edgar Blanco.
Los ingresos del Grupo aumentaron 3,3% durante 2020 gracias a un mejor precio del cobre, llegando a US$5.219 millones. La mayor parte de ellos se destinó a la compra de bienes y servicios a empresa colaboradoras, remuneraciones, inversiones, impuestos y aporte a las comunidades.
«La filosofía que hay detrás del trabajo que estamos haciendo en la región, primero es reconocer que somos parte de la comunidad de Antofagasta, nuestras raíces están acá», señala el ejecutivo.
Conversamos con la gerenta general de la compañía del grupo Antofagasta plc, abordando el impacto del estallido social y la pandemia en la marcha del ferrocarril, así como las perspectivas y proyectos en que están trabajando.
La minera ligada al grupo Luksic que cotiza en Londres dijo que ahora pagará un dividendo final de 17,8 centavos por acción, equivalente a US$ 175,5 millones.
En carta a los inversionistas, el empresario destaca las medidas económicas tomadas por China, las que deberían “revertir” parte del impacto negativo en la demanda por el mineral. También analizó el estallido social que vivió el país en octubre pasado.
El EBITDA del grupo aumentó un 9,5% con respecto a 2018.